En este edificio Juan José López Sáez vuelve a mostrar un buen manejo de la estética decó, aunque algo menos acentuada que en otros de sus edificios. La inclusión de dos miradores le dan un toque más sevillano sin embargo, como decimos, la estética decó esta presente en la forma de los cuerpos salientes, la forma curva de sus balcones o la forja que aún se mantiene original. El edificio constituye una interesante mezcla de volúmenes, ocupando un espacio de transición entre la Plaza de la Alfalfa y la Plaza de la Pescadería.






Arquitecto | |
Año de Finalización | 1930 |
Año del Proyecto | 1929 |
Estilo | |
Tipo | Edificio de Viviendas |
Construcción | El edificio muestra una interesante mezcla de volúmenes, con cierta influencia madrileña en las formas. La forja es original. Además podemos observar una portada de estilo clásico, podría ser un añadido posterior con el fin de regionalizar el edificio. |
Dirección | Cuesta del Rosario y Plaza de la Pescadería |
No hay comentarios:
Publicar un comentario