La entrada a la exposición de 1929 guarda uno de los mejores proyectos nunca construidos de Aníbal González: Un Arco del Triunfo. La actual entrada la podemos, situada en la Plaza de San Diego. En ellas confluyen un total de cinco Avenidas. La principal es sin duda la Avenida del Cid, concebida como una avenida monumental, en su mediana se coloco la Estatua del Cid que le da nombre de la que existen varias copias repartidas por el mundo entre ellas la de Buenos Aires que fue donada por la Ciudad de Sevilla y por expreso deseo de su escultora en 1935. Además en esta avenida debemos destacar de la fuente de la cuatro estaciones, realizada por el escultor Manuel Delgado Brackembury en 1929.

Entre uno de los tantos proyectos que jamás se llegaron a realizar, se encontraba un arco del triunfo. El proyecto de Aníbal González, incluía además una taquilla que servia de portabandera. Quizás el Arco de triunfo más moderno en España, corresponde al arco realizado por Josep Vilaseca i Casanovas. El Arco de Aníbal González, fue propuesto al comité de la exposición en 1925. El cese de Aníbal en 1926 al frente de las obras, recayendo la responsabilidad en Traver, tuvo gran culpa de que al final no se construyera el Arco del triunfo, aunque si otro arco, que hemos descrito arriba. De estilo renacentista, estaba inspirado en el arquillo del ayuntamiento.
1 comentario:
Sin duda hubiera sido increible poder contar con el arco de triunfo de Aníbal. Nada más de pensar en tener un arco de triunfo, como lo tiene Barcelona... se me cae la baba. En fin, uno más de los muchos proyectos q no pudieron ser :)
Publicar un comentario